Cinco jugadores no habituales en el equipo inicial en las pasadas jornadas y ritmo de juego elevado, suficiente para, ayudado de los errores locales, marchar hacia la victoria con facilidad. Así fueron los dos primeros sets de Unicaja Almería en tierras gallegas, si bien San Sadurniño se resistió mejorando notablemente su juego en el tercero, que más allá de perderse costó la lesión de Fran Iribarne. Las primeras estimaciones son de esguince leve del receptor almeriense, a la espera de que se le realicen las pruebas oportunas. En el cuarto set, el ‘ser o no ser’ para Intasa, el control fue absoluto tras el tiempo técnico y se firmó que por vigésimo octavo año consecutivo se quedará entre los cuatro primeros de la Superliga, pero también el descenso del bravo ‘Sansa’, al que se desea una pronta vuelta a la categoría.
El máximo anotador del encuentro fue Chema Castellano, que no solo hizo 19 puntos, sino que arrojó un porcentaje atacante de un 62% sobre 26 balones. Otro de números extraordinarios fue Borja Ruiz, que se fue a 7 puntos de bloqueo, los mismos que todo el equipo adversario junto, para su total de 12, misma anotación que Macarro, en su caso con dos aces. Ese fue el tope de saque, junto al mismo Chema Castellano. Al final se cedieron 13 errores de saque, por 17 de Intasa. En recepción se fue a un 90% Javier Monfort, siendo el mejor en esa faceta del juego. En cuanto a los números de la distribución del juego, otro que ‘aprovechó’ el ser titular fue Rubén Lorente, con una conducción variada del ataque ahorrador.
El partido comenzó con un rally que finalizó Monfort y con firmeza en el juego de los de Berenguel, que apretaron desde el principio en busca de su clasificación al play off. El saque de Chema Castellano causó estragos en la recepción local y el tanteo se fue a 1-5, con el opuesto muy seguro también en ataque (3-7). Otro gran rally, demostrando la lucha de ambos bandos, cayó del lado local para intentar no verse muy despegado en el marcador (4-7), pero otra vez Castellano mantuvo la renta en dos ocasiones consecutivas. Incluso tras un ace de Baranov que apretó el partido (7-9), otra vez el cartagenero mantuvo con inteligencia a los suyos, con la ayuda de una pipe de Iribarne y un bloqueo de Borja Ruiz (8-12).
A la vuelta hubo un ace de Chema, acto segudio provocó un penalti al que sacó provecho Borja Ruiz y Charly Suárez paró de nuevo el partido (8-14). La rotación con el opuesto al saque se atragantó de un modo letal a San Sadurniño, haciendo un roto tremendo (8-17) hasta que él mismo se ‘quitó’ cometiendo error. Pero las cosas no funcionaban en el otro lado de la red, devolviendo el favor dos veces de modo consecutivo (10-19). Macarro bloqueó el 10-20 en una marcha muy plácida de los ahorradores, motivando el segundo tiempo del técnico local. El saque verde fue inapelable y se funcionó muy bien en contraataque, precipitándose el final del set con Iribarne disparando sus números y con Chema cerrando (11-25).
El segundo set se inició con la primera vez de los gallegos por delante, pese al buen saque de Fran Iribarne, pero por el centro Macarro lo anuló y Chema con un bloqueo puso a Unicaja con 1-2. Dos errores de saque, uno por bando, llevaron al 2-3 ampliado con un bloqueo de Borja (2-4). Quiso arriesgar ‘Sansa’ en servicio, y por ello siguió cediendo errores que allanaban el camino ahorrador (4-7), echando por tierra los puntos logrados con una mejora notable en su juego, ello debido a la subida en prestaciones en recepción. Y es que los blanquiverdes siguieron dando fuerte en saque, pero Intasa manejó mejor el ataque (6-8). Al tiempo técnico se llegó con (7-12) tras un momento delicado superado con una defensa de ‘Artés’.
Antes del tiempo técnico, y para frenar la racha de Iribarne, con un ace, Suárez se decidió a pedir su primer tiempo muerto (6-11). Macarro, con un saque corto, hizo otro ace más, y tras un bloqueo-control Borja disparó otra vez a los verdes (7-14). La pipe sobre Iribarne siguió también continuó siendo efectiva (8-15), con el serio problema para Intasa de la entrada en saque de Castellano. Se lo quitó de encima rápido y quiso acercarse en el tanto (10-16), pero otra vez el gran lastre de errores al saque minó sus esperanzas (10-17). Monfort, por el contrario, fue también letal, y se llegó a la veintena con la situación controlada (11-20). El receptor aceleró el final con una pipe primero y con un penalti, y cerró Castellano (14-25).
El tercer set comenzó siendo una confirmación de lo visto hasta el momento, con un error de saque local para el 0-1 y un ace de Macarro para el 0-2. El 0-3 fue otro error gallego, esta vez en ataque. El 1-4 llegó con un primer tiempo de Borja Ruiz, pero San Sadurniño reaccionó (4-4) hasta que Chema Castellano de nuevo ‘saltó’ para cortar la racha local. Iribarne deshizo el siguiente empate (5-6), pero un error de indecisión en una bola a fondo de cancha dio renta a los locales (7-6). La anuló Iribarne y Castellano, una vez más, apuntó y disparó (7-8). El saque táctico de un gran Rubén Lorente facilitó el 7-9, y dos fallos el enésimo al servicio y otro en el ataque, pararon el partido con Unicaja rehaciéndose de la garra local (9-12)
En la reanudación, buscando ‘vida’ en la Superliga, Intasa echó el resto, mientras que los ahorradores supieron que debían sostener el pulso, si bien iba a ser muy complicado (13-14). Iribarne sacó un bloqueo ganador para mantener a los suyos por delante, como Macarro ejecutó un primer tiempo para lo mismo, ‘ayudados’ en esa misión con otro saque fallido de ‘Sansa’. Las dos fintas de Portero dieron la emoción que se presuponía con todo lo que había en juego, y un ace almeriense finalmente igualó (17-17), obligando a un tiempo de Manolo Berenguel que fue en balde (18-17). Monfort ‘apagó los siguientes fuegos (19-19 y 20-20). En el 21-20 se lesionó Fran Iribarne y en el 22-20 pidió tiempo un Unicaja ‘tocado’.
De hecho, y tras tres ataques de Almansa, frío, llegó el 23-20, todo ello con Uxío García al saque haciendo lo que antes no había podido hacer su equipo y al que ‘quitó’ Castellano para el 23-21. El mítico opuesto local erró en un ataque clave para el 23-2, con tiempo de Charly Suárez y Borja Ruiz al saque, que falló para dos bolas de set que aprovechó a la primera con un error de Castellano. El equipo ‘más necesitado’ alargó su esperanza y Unicaja puso en pista a Fran Ruiz, que se fue al saque para comenzar el cuarto set. El 1-2 fue una demostración de lucha de ambos adversarios, un largo rally saldado con error local, una tónica de inicio en el Intasa (3-5), con cierto ‘contagio’ en los ahorradores pese a centrarse más (6-6).
La delantera verde se fue de nuevo a dos puntos con un ace de Rubén Lorente (6-8), si bien San Sadurniño tiró de sus centrales en ataque y no quiso ‘soltarse’ en el tanteo (8-9). Al tiempo técnico se llegó tras otro rally completado con bloqueo de Borja Ruiz (8-12). Chema rompió con un gran remate a la vuelta, pero hubo error de saque de Macarro, otra vez ‘devuelto’ (9-14). El opuesto ‘tiró del carro’ y Javi Monfort lo secundó con un poderoso servicio (10-17), obligando a Charly Suárez a pedir tiempo. Le sirvió para quitar al valenciano, pero la marcha ahorradora hacia el 1-3 fue muy firme (11-20) con Borja Ruiz al fondo de cancha. Se resistió Intasa lo que pudo, pero Unicaja puso la puntilla con un bloqueo de Borja Ruiz (15-25).
FICHA TÉCNICA
Intasa San Sadurniño (1): José Luis Monterroso (-), Gómez Parga (8), Saulo Costa (3), Uxío García (9), Fran Fernández (10) y Baranov (12), más Marcos Piñón (líbero). También jugaron Marcos Blanco (1), Andrés Portero (3), Javier García (-) y Santiago Díaz (líbero).
Unicaja Almería (3): Lorente (2), Monfort (10), Borja Ruiz (12), Chema Castellano (19), Fran Iribarne (11) y Macarro (12), más Antonio Casimiro ‘Artés’ (líbero). También jugaron Jorge Almansa () y Fran Ruiz ().
Parciales: 11-25 (20’), 14-25 (21’) 25-22 (30’) y 15-25 (22‘).
Árbitros: Rafael González (Madrid) y Miriam Buenestado (Madrid).
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo octava jornada de la Superliga Masculina de Voleibol disputado en el Municipal de San Sadurniño con presencia de unos 150 espectadores.