Cuerpo técnico y plantilla han cumplido una semana de reflexión y conjura para cambiar la dinámica perdedora en la que se encuentra sumido el equipo, que debe acabar cuanto antes para no temer por la Copa del Rey
En el templo de Son Moix habrá un duelo de necesitados, y pueden surgir discrepancias en torno a quién soportará la mayor presión. Unicaja Costa de Almería, noveno tras cuatro jornadas, una situación nada habitual, se medirá a Palma Vóley, décimo, con un proyecto competitivo a pesar de sufrir mucho este verano para poder salir, pero a su vez mermado por las bajas de dos de sus veteranos. Los ahorradores, por plantilla y por presupuesto, parecen más obligados a ganar, máxime cuando llegarán con solo una victoria y en racha negativa de tres derrotas consecutivas. Los palmesanos no han puntuado todavía y han hecho solo dos sets en cuatro partidos, pero juegan en casa y conocen la herida verde.
No están desde hace semanas ni el colocador Xavi Folguera, fichado de Río Duero Soria, ni el central Abel Bernal, entrenador-jugador que el año pasado ya demostró su gran valía en las dos facetas. Del póker de hombres experimentados sí que cuentan con el receptor uruguayo Renzo Cairus, al que se suma el colocador Miguel Gallego, segunda estancia en el equipo de Palma y siempre en la isla, en Manacor. A ellos se suman dos jugadores en plenitud, como el caboverdiano Furtado, central de 26 años que llegó el año pasado a Mallorca desde Gran Canaria, siempre amarillo, y líbero José Osado, que fichó por Melilla para finalmente recalar bajo las órdenes de Abel Bernal.
En cuanto al resto de la plantilla, excepción hecha del almeriense Antonio Moreno, que ha vuelto como segundo entrenador, pero que igualmente se viste de jugador, cuenta con hasta ocho jóvenes que han nacido en este milenio. Varios han ‘tomado la alternativa’ y se han tenido que acostumbrar muy rápido a ser los referentes. El caso concreto de Toni de la Rosa es distinto, porque era el opuesto del proyecto palmesano desde el inicio, una de las grandes perlas, producto de la casa, con 20 años. Igual pasa con Xavier Fresquet, central, toda vez que Abel Bernal jugó las dos primeras jornadas de receptor con Cairus. En todo caso, todos estaban ya ‘avisados’ de que debían asumir responsabilidades.
El caso es que lo están haciendo con soltura, con valentía y dando serios avisos de que van a ser capaces de enderezar el rumbo. Compromiso de los jóvenes, el colocador está siendo Javier Sánchez, con 21 años recién cumplidos. En cuanto a la pareja de Furtado como central está actuando el referido Xavier Fresquet, de 19 años, y la de Cairus como receptor en esta situación está siendo Sergio Amador, con la mayoría de edad alcanzada este verano pasado. Ha tenido minutos Miguel Reboredo, receptor, 2001 y canterano, así como también ha saltado a pista el líbero Adrián Riera, de 20 años. En cuanto a los demás aguardan su oportunidad Joan Miquel Garcías, líbero, y Josep Bauza, receptor.
Los cuatro resultados negativos de Club Vóley Palma se han producido frenta a Barça en la jornada inicial, cayendo por 1-3, Conectabalear CV Manacor, el derbi, con el marcador final de 3-1, y dos veces a cero en sets, en casa ante Guaguas y en Los Planos frente a Pamesa Teruel. Como es lógico, van a más en su juego y esperan dar una alegría a esa parroquia fiel de Son Moix, un público entendido que asume la situación del club y da su apoyo al equipo, dispuesto a sumar por la causa tras un verano muy duro que avergonzó por la injusticia cometida a todo el ‘mundo vóley’. Tras una espléndida temporada, Palma se quedó sin patrocinios y fue duda hasta el último segundo, toda una aberración.
En lo que respecta a Unicaja Costa de Almería, todos los efectivos están disponibles, a pesar de las molestias en la mandíbula de Marco Ferreira por el choque fortuito el fin de semana pasado con su compañero Paquillo Fernández. El opuesto portugués ha pasado la semana con normalidad de entrenamientos, el igual que el resto de sus compañeros. Han sido importante las varias puestas en común entre cuerpo técnico y jugadores, y a su vez ambas partes por separado, confiando en cambiar la dinámica cuanto antes visto el brillante trabajo realizado en el día a día. Si los verdes son capaces de trasladar todo eso a la competición, tendrán muchas papeletas para romper con las derrotas en Palma.
Se sabe del descaro y calidad de la joven plantilla de Bernal, y el pensamiento general a ese respecto es el de que, efectivamente, no sentirán la presión de las derrotas que han acumulado hasta el momento. Más bien se espera que en su cabeza prime que no tienen nada que perder, lo que los hace más peligrosos. Eso sí, los momentos de brillantez que se alcanzan hacen que pocos equipos puedan frenar a este proyecto ahorrador, pero con el ‘debe’ de ser capaces de sostenelos durante todo el partido completo. Y sí, claro está que hay que ganar, pero también se necesita convencer, o ‘autoconvencerse’, con ilusión en que pronto ya salga todo el tremendo potencial que atesora una plantilla tan fuerte.
El encuentro dará comienzo a las 18.00 horas y será dirigido por la pareja andaluza que forman José Manuel Cherino, de Málaga, y Ángel Romero, de Granada. Se espera buena entrada en Son Moix, pabellón en el que Unicaja Costa de Almería siempre ha recibido un trato exquisito y hasta el cariño por parte de la afición local. Vuelve a ‘su’ casa Jorge Fernández, cuyas dos únicas ciudades en España han sido hasta ahora Palma y Almería, y con el gallego regresan dos jugadores más con pasado palmesano, uno muy reciente, Chema Jiménez, y otro también más o menos cercano, Juanmi González.
