La pretemporada de los ahorradores llegó a su fin con la cita tradicional de cada año, a excepción de la pandemia, que se disputó en Navidad. La Copa de Andalucía marca ya el inicio de un curso en el que los ahorradores pretenden recuperar las posiciones altas y luchar por los títulos, y lo ha hecho sumando precisamente uno más a sus vitrinas. El décimo octavo entorchado autonómico llegó vía Utrera y frente al conjunto organizador, al que se medía por primera vez en su historia. Gran papel de todos los equipos, Costa del Vóley, Universidad de Granada y Mintonette además del conjunto sevillano, a la final llegaron Chema Castellano y Jesús Bruque, ambos campeones con Unicaja años atrás.

Junto a ellos, otros dos ex de Superliga, Stefano Nassini y Sergio Bruque, en su caso en el papel de jugador-entrenador. Bien equilibrado el Club Voleibol Utrera, plantó cara a los verdes hasta donde pudo, incluso dominando el tramo inicial del tercer set. En todo caso, Unicaja Costa de Almería impuso su potencial y solventó el título por la vía rápida, un 0-3 de 19-25, 18-25 y 18-25. El MVP de la final fue Paquillo Fernández, el ambiente fue de una gran acogida de público sevillano y así se pasa ya a pensar en el debut de Superliga del próximo sábado. Fin de semana este muy provechoso para el equipo de Carreño, se puede cierra con doble triunfo y buenas expectativas de cara al inicio liguero.

El máximo anotador del encuentro fue Matt Neaves, con 23 puntos, seguido de Castellano y sus 16 como el gran pilar local. El canadiense fue también quién más bloqueos realizó, con cuatro en la cuenta general de 8 de Unicaja Costa de Almería. Esa faceta del juego afectó al rival, ya que se tocaron muchos balones. El equipo ahorrador hizo dos saques directos, por ninguno de Utrera, y el resto de números fueron buenos para confirmar que en recepción la mejoría se ha estabilizado y que en ataque se tiene contundencia. Renán y su reparto del juego volvió a rayar alto. Utrera solo ‘regaló’ 14 puntos en todo el partido, controlando bien el error.

El saque de Víctor Rodríguez abrió la primera distancia nada más comenzar la contienda, un 0-3 que cortó Chema Castellano con su calidad y que se esfumó (3-3) con dos errores de ataque. De nuevo se fugó Unicaja Costa de Almería (3-6 con ace de Jorge Fernández), sin que Utrera perdiera el pulso en sus intentos de mantener el set vivo (10-11). En todo caso, no pudo adelantar a los ahorradores, sino hacer la cuerda en varias ocasiones más (12-16 en finta de Paulo Renán y 16-17 de Chema Castellano, uno más). Fue tras llegar a ese tanteo cuando se rompió definitivamente el set, los ahorra imponiéndose de modo ya más claro en bloqueo. Dos hizo en ese tramo el colocador brasileño.

Víctor Rodríguez tomó la iniciativa en ataque y se aceleró el final, sobre todo a partir de un bonito rally que cerró Neaves en bloqueo (18-23). Un error sevillano acabó la manga y mandó el choque al cambio de lado con 19-25. A la vuelta se advirtió por parte verde de que el bloqueo iba a subir incluso de rendimiento desde la primera jugada. Neaves lo inició y la marcha en el tanto fue clara (1-4 y 3-8 con pipe de Víctor Rodríguez). El resto del set fue plácido para los ahorradores, que en su tramo final realizaron rotaciones. Fran Ruiz anotó el 9-17 y después dejó el puesto a Fijalka. También entraron en pista Vicaíno y Viera, que remató el 15-21, mientras que el polaco elevó el 24.

El 18-25 llegó de error local y el 0-2 acercaba más la Copa de Andalucía a las vitrinas de los almerienses, pero había mucho más que trabajar para conseguirlo. De hecho, si bien se comenzó con firmeza el tercer set, un 1-3 y buenas sensaciones, Chema Castellano echó el resto y logró que Utrera se pusiera por primera vez por delante (4-3). El agujero se hizo más grande, llegando a un 9-4 en medio del error de ataque ahorrador. El 10-7 lo apuntó en su cuenta Víctor Rodríguez, como el 11-8 y el 12-9, mientras que Castellano y su momento dulce sostenía el pulso, apoyado en más error de Unicaja Costa de Almería. Jorge Fernández bloqueó el 12-11 y Matt Neaves devolvió la delantera (13-14).

Jorge Fernández en saque facilitó la remontada, y además puntuó el 13-15, inamovible desde el fondo de pista en una rotación que se envenenó para Utrera. Además, el opuesto canadiense armó el brazo y decidió solventar el título por la vía rápida (14-18). Dirigidos por Jesús Bruque, los utreranos se resistieron, pero Neaves estaba imparable en ataque, también aportando en bloqueo incluso para confirmar el triunfo definitivo con otro 18-25.

FICHA TÉCNICA:
CV Utrera (0): Sergio Bruque (6), Cárdenas (2), Castellano (16), Tirado (-), Nassini (4) y Jesús Bruque (1), más Moreno (líbero). También jugaron Calzón (-), Cerrillo (-), Alejandro Coronilla (1), Luis Coronilla (-), Ocaña (-), Durán (-) y Jorge Coronilla (líbero).
Unicaja Costa de Almería (3): Bertassoni (2), Víctor Rodríguez (12), Jorge Fernández (9), Matt Neaves (23), Fran Ruiz (6) y Borja Ruiz (7), más Paquillo Fernández (líbero). También jugaron Vizcaíno (-), Viera (1) y Fijalka (1) y Moya (líbero).
Árbitros: Antonio del Toro(Sevilla) y Antonio Tirado (Sevilla).
Parciales: 19-25 (24’), 18-25 (21’) y 18-25 (22’).
Incidencias: Final de la Copa de Andalucía de Voleibol ‘Trofeo Toño Santos’ disputado en el Pabellón Municipal ‘Vistalegre’ de Utrera. El MVP de la final fue Paquillo Fernández.