A modo de una 'semifinal'

Difícil ‘examen final’ antes de la Copa del Rey

La última jornada de la Superliga antes de la disputa del ‘Torneo del KO’ es para Unicaja Costa de Almería la oportunidad de confirmar su candidatura a todo, una complicada visita a Barça Voleibol, ambos empatados a puntos

Difícil ‘examen final’ antes de la Copa del Rey

Domingo, 19 Febrero / 11.30h

Superliga

Jornada 19 | La Salle Bonanova, Barcelona

Barça Voleibol

0 0 0

Unicaja Costa de Almería

0 0 0
| partidos

Los ahorradores llegan con tres victorias consecutivas, una racha no vista hasta ahora, sabiendo de la trascendencia del encuentro para entrar en los playoffs por el título de liga, pero también para entrar ‘lanzados’ en Soria

Máxima igualdad entre ahorradores y culés, ambos con nueve victorias y nueve derrotas, los dos con 27 puntos en la clasificación, sextos y séptimos respectivamente, mirada con el ‘rabillo’ de un ojo hacia atrás, a Manacor y Lugo por la clasificación de la fase regular, y con el del otro ojo hacia adelante, a la Copa del Rey que ya se avecina. Curiosamente, el duelo de este domingo podría repetirse el sábado que viene en el caso de que los unos y los otros saquen adelante sus eliminatorias de cuartos de final en Soria, viéndose otra vez las caras en semifinales del ’Torneo del KO’. Barça Voleibol jugará ante Melilla Sport Capital el partido inaugural del cuadro de competición, y acto seguido en Los Pajaritos el turno será de Unicaja Costa de Almería, que se medirá al anfitrión.

Esos encuentros se disputarán el jueves, lo que supone un hándicap para los verdes por la acumulación de kilómetros en muy poco tiempo. Pero en eso no se piensa… por ahora. Lo que toca es confirmar la racha positiva que se ha emprendido y, una vez conseguido, ya sí aprovechar esa inercia ganadora para avanzar hacia la final copera. Lo jugado entre verdes y azulgranas, para más igualdad, se ha saldado en un tie-break en el Moisés Ruiz que cayó del lado de Unicaja Costa de Almería. Así se dibuja un pulso del que se espera un buen voleibol y del que los hombres de Manolo Berenguel quieren salir victoriosos. Se puede, se quiere, y motiva especialmente el tramo de competición en el que se está, con los tres rivales directos por el playoff llegando consecutivamente, y encima la Copa.

Primero Lugo, al que se venció de una manera rotunda, ahora Barça Voleibol, del que se conoce su potencial, y finalmente, una vez que pase el ‘Torneo del KO’, Manacor, puede que con tintes de más decisivo que ninguno al quedar después solo dos jornadas y por los resultados que se hayan producido en esta jornada. Cuatro equipos para tres puestos y todo por decir aun, lo importante es llegar al tramo final dependiendo de uno mismo, no de otros marcadores ajenos. Por eso este domingo (11.30 horas, La Salle Bonanova) la importancia de la victoria es enorme. Quien la consiga habrá dado un paso de gigante en las aspiraciones de clasificación y, posiblemente, de ocupar el ‘tope’ para estos equipos, la sexta posición, toda vez que la quinta está a 8 puntos a falta de 12 por jugarse.

Se van a cruzar dos rachas totalmente opuestas, ya que los tres triunfos consecutivos de Unicaja Costa de Almería visitan a las tres derrotas seguidas de Barça Voleibol. El pasado fin de semana cayó en Teruel por 3-0, con un primer set muy largo que después marcó el resto del partido (29-27), antes lo hizo en casa contra Guaguas por 1-3 y la primera de esas tres derrotas le llegó en Manacor por 3-0. Esos marcadores han posibilitado que los ahorradores den caza a los culés, en igualdad de puntos y de balance de ganados y de perdidos, pero también que los coeficientes del equipo almeriense sean mejores, lo que le otorga la delantera pese al empate. En su pabellón han ganado, además de Guaguas, Melilla Sport Capital y Pamesa Teruel, mientras que Lugo llegó al tie-break con derrota.

Como visitante, Barça ha ganado a los tres de abajo, Palma, Textil y Boiro, sacando un punto del Moisés Ruiz en aquel ya referido 3-2 verde. Tras el paso de Unicaja Costa de Almería por su cancha, allí le quedará Río Duero Soria, y tendrá que visitar Valencia y Melilla. Conocidos y expertos muchos hombres de su plantel, la dirección de juego, por ejemplo, corresponde a Guillermo Loeches, todo un clásico de la Superliga que ha jugado en Lugo, Soria, Textil y Cajasol. Su principal referencia de ataque es el opuesto Gerard Osorio, como Loeches, un nómada de gran calidad que ha pasado por Soria, Palma, Ibiza y Teruel. Como sensación, el central colombiano Carabali, que se proyecta muy bien en ataque, pero que está brillando incluso más en bloqueo.

Frente a frente estarán el primero y el segundo hasta el momento en esa faceta del juego de toda la Superliga, Moisés Cézar y él. Muy fuerte es el otro central titular, el brasileño Anderson Grossi, con trayectoria en España, ambos con dos metros y cuatro centímetros como parte de un equipo muy alto. Los receptores son el cubano Yohan León, fichaje de esta temporada, como Carabali, así como el mexicano Isaac Fuentes, de gran servicio. Entra en rotación con minutos el ex de Tarragona, Isaac Valiño, y si el equipo necesita el cambio de ritmo se da cancha al colocador Héctor García, fichado desde Melilla. Como líbero, muy estable en su rendimiento, está Arnau Masia. Con estos hombres ha montado su principal puesta en escena Fredinson Mosquera volviendo desde Superliga 2.

El resto el plantel cuenta con varias jóvenes perlas, algo más experimentadas el opuesto Ferri, procedente de Xátiva, y el receptor Cristhian Rojas, de la casa, y lanzando su vida al máximo nivel el central Schorlemmer, de 17 años, el receptor Mario Cid, de 20 años, y el opuesto Marín, camino de cumplir los 21. En cuenta a lo último en casa, tras encajar el primer set frente a Guaguas pudo nivelar la contienda con una sobresaliente actuación de Fuentes y Carabali en la segunda manga, seis puntos para cada uno. En su haber, de los 25 puntos para anotarse el 1-1 su rival no ‘ayudó’ mucho y Barça hizo 18 de ataque, dos de bloque y uno de saque, logrando la victoria parcial con mérito.