La mitad estaba ya y la otra mitad fichó en verano, pero es verdad que esa mitad segunda más bien cumplía lo que hacía era un regreso ‘a su casa’. Con todo, dar con el punto justo de acople de todos ellos, ‘gallos de corral’ en todos los casos, se ha ido produciendo día a día hasta tener lo que a día de hoy se puede apreciar. Jorge Almansa y Javi Monfort tiene apretándoles mucho por atrás a los ‘Franes’, Ruiz e Iribarne, mientras que Antonio Casimiro ‘Artés’ se ha topado con un gran maestro del que seguir aprendiendo para llegar a ser el número uno, un tal Álex Fernández. Los dos receptores fueron de la cantera ahorradora y el líbero hizo al club tricampeón tres años atrás. Nadie extraño en la casa verde, ellos menos.
En esas dos posiciones se está viendo de manera clara la competitividad por ser titular, quizá más en la de ‘cuatro’ por estar precisamente eso, cuatro efectivos, la más numerosa de todas, y quedarse la mitad fuera. Uno de los más acreditados al portar los galones de capitán es Jorge Almansa, satisfecho con la evolución tras tener en cuenta esos condicionantes citados: «Bien, la verdad; empezamos en un periodo difícil después tantos cambios en el plano deportivo, con otro entrenador y con personas importantes llegando al equipo, con Víctor Viciana por ejemplo, y los fichajes en general, y el balance es bueno porque el equipo ha ido superándose de todas esas cosas externas y se ha hecho grande; ahí están los números».
La misma evolución ascendente ha observado Javier Monfort, que no duda en dar un mensaje optimista con una carga de exigencia: «Ha sido un balance siempre yendo hacia arriba porque hemos acabado a un nivel mucho más alto de cuando empezamos, pero no hay que obviar que perdimos el primer título que se jugó y eso, en un equipo tan exigente como Almería, hace que no sea positivo del todo; ha sido un buen inicio, pero podría haber sido mejor». Los dos ‘veteranos’ tienen como nuevos compañeros a dos ‘súperclase’ como Fran Ruiz y Fran Iribarne, y el cordobés se queda con la parte más positiva de esta trayectoria inicial: «El equipo ha ido de menos a más; ahí están los resultados, invicto, ganados todos y con una demostración en cada uno de ellos que se ha jugado de una mejoría progresiva».
El almeriense, único de la plantilla verde que no tendrá vacaciones al jugar con la Selección Española un vital partido del Preeuropeo, se queda con ese mismo carril ascendente en el que transita el equipo, pero va más allá: «Poco a poco hemos ido creciendo todos mucho como equipo, individualmente también hemos cogido las buenas sensaciones todos, y se ha forjado mucho compañerismo y mucha actitud, y por eso creo que de menos a mucho más ha ido Unicaja Almería, el campeón de invierno». En relación a la lectura de los líberos, también mezcla de juventud y de veteranía. La primera, la de Antonio Casimiro ‘Artés’ no se aprecia al realizar unas valoraciones tan ajustadas: «Si miramos atrás, primera vuelta invictos, líderes en la clasificación, pero ante todo el buen nivel ha sido con el grupo muy motivado».
Es muy similar a lo que aporta Álex Fernández, llegando a casa, pero poco a poco sí sintiéndose en ella: «La verdad que genial; empezó con muchas incorporaciones e íbamos viendo cómo conjuntar las sensaciones, y la verdad es que con el paso de las jornadas estamos cada vez mejor, hace dos o tres semanas que está Víctor y el equipo sigue mejorando más todavía, lo cual es importante». Además, tanto él como todos sus compañeros han experimentado algo similar en la faceta personal: «Yo me siento bien, cada vez mejor, ya que tuve unas vacaciones muy largas al no estar con la Selección y la verdad es que con 32 años se notan las pretemporadas algo más, pero con el paso de las semanas me encuentro cada vez mejor, con más confianza y con más ganas de jugar».
Eso último es común a todos, debido a la ‘actitud’ a la que se refirió un Antonio Casimiro que sabe esperar su momento y trabajárselo: «Me estoy viendo bien en términos de juego y sintiéndome cómodo en la pista y con los compañeros, pero lógicamente, como todo jugador, me gustaría tener más minutos; es cierto que los últimos partidos han sido partidos complicados en los que el rival nos ha puesto las cosas difíciles, y supongo que siempre que he entrenado bien ha sido cuando el míster ha querido confiar en mi para jugar». Nadie tiene el puesto asegurado, y así se valora en la posición de receptores, con lección a cargo del más joven: «Yo me siento muy bien, es difícil en algunos momentos por la plantilla que hay, todos ‘jugadorazos’, y sabes lo que hay, que van a jugar los más experimentados, pero a la vez es gratificante porque te sientes importante al estar en una plantilla así».
Esas palabras de Fran Iribarne están acompasadas por la complicación de estar en todo momento rayando al más alto nivel, lo que reconoce Jorge Almansa: «Los cuatro meses es difícil mantenerlo para cualquier jugador y también para mí, pero al final, viendo las conclusiones de todo este tiempo, me siento bien, creo que he jugado a un nivel bastante constante, pero nunca se deja de pensar que ‘lo bueno’ viene ahora, así que a seguir trabajando y quedarnos con lo que hemos hecho, que la verdad es que no es nada». De igual modo con las expectativas situadas en la vuelta está Fran Ruiz: «Cuando me ha tocado jugar he aportado todo lo que tenía, como todos mis compañeros cuando han estado en el campo, pero esto es muy largo, la primera vuelta me ha tocado estar un poco más fuera, pero contento porque el equipo ha ganado y es lo que todos queremos, y a la vuelta…».
Y es que «al regreso de las vacaciones de Navidad se va con una segunda vuelta en la que todos los equipos están más rodados, acostumbrados a jugar juntos, y es la parte más bonita del año, la Copa del Rey, los play off… lo que todos quieren jugar». Por ahora está mandando entre los receptores de la Superliga un Monfort que se reconoce a si mismo volando prácticamente: «Está claro que me siento en mi mejor momento, pero me siento sobre todo a gusto de poder estar jugando y de poder ayudar el equipo a estar ahí arriba, e incluso me gustaría subir más para llevarlo más alto y ganar algún título, que es lo que se nos pide». Para ello sabe que no hay desconexión absoluta posible ni en vacaciones: «Eso sí, me alejo de los balones totalmente, pero no del voleibol».
El valenciano lo tiene en su día a día: «Voy a ver a mis amigos y la mayoría son del mundo del vóley y siempre es inevitable hablar de voleibol; además, todos me preguntan, ven mis partidos por Internet y algunos vienen a verme, comparto mis experiencias con ellos y es imposible desligarme». Sí a «estar con la familia, comer bien -risas- y esas cosas vienen bien, descanso necesario, no muy largo y así mejor, porque cuando empiezan a pasa los días sin tocar la bola… un jugador lo que necesita es volver a la pista, la echa de menos y no te puede desligar tanto». Además, en el plano de juego individual tampoco le interesa: «Sobre todo porque yo estoy a un buen nivel que no quiero perder».
Trabajando duro se la va a pasar Fran Iribarne: «Me encanta la Navidad, pero lo que pasa es que esta va a ser la primera que no pase con mi familia por el clasificatorio de la Selección; va a ser un descanso del club pero no del voleibol, y voy con mucho orgullo, y más a intentar clasificar a España para el Campeonato de Europa, que es el sueño de todos; nos queda Bielorrusia, que si se gana ya estamos dentro, y voy a intentar aprovechar al máximo la experiencia, por lo que si puedo jugar, a tope, y si no, a aprender de los que están y a no perder el ritmo, a seguir entrenando con nivel, pero con la Selección esta vez, y volver enchufado para darlo todo en Unicaja Almería».
Álex Fernández también va un poco más allá de estas fechas: «La mentalidad dura todo el año, no va a cambiar, y es la de ganar los títulos, para lo que se está con los pases no adecuados, sino perfectos, sin perder ni un partido, así que mejor no pueden ir las cosas». Eso sí, «es importante desconectar, ir a casa; nos pasamos mucho tiempo viéndonos las caras en el pabellón todos juntos y estos días nos van a venir genial; no echaré de menos a ninguno», finaliza entre risas el canario. Por la cercanía, más que en los años anteriores, Fran Ruiz va a aprovechar para no dejar escapar ni un segundo con su familia: «La verdad es que desde que me fui de casa muy pequeño no he tenido apenas ocasión de que así sea, por lo que este año, estando en Almería, voy a poder disfrutar de estas fechas especiales y por eso estoy súper feliz, paseando por mi Córdoba».
De viaje estará Casi, al que le «flipa» la Navidad: «Es magia y la magia es lo que nos mueve a todos, es una época en la que a todo el mundo le aflora más ese sentimiento de cariño y afectividad, una época para reencontrarte con familiares y amigos que están lejos, y por eso voy a aprovechar para visitar a algunos que están fuera por motivos laborales, que quiero que estén más acompañados». En cuanto al capitán Almansa, es más de verano, pero sí le gusta también vivir la Navidad al aprovechar para «ver a la familia con la desgraciadamente no se puede pasar mucho tiempo, así que a aprovechar, a disfrutar de ellos y a pasar unos días buenos, que no son muchos lejos del voleibol, pero sin ver ni una pesa ni un balón -risas- y a intentar desconectar del todo».