ataque contra arenal emeve lugo
Cabalidad

Jorge Fernández continúa la suma para llegar lejos en la SVM

El central de Unicaja Costa de Almería asume el dolor de la derrota en los cuartos de final de la Copa del Rey ante al “merecido campeón del torneo” y prefiere quedarse con lo positivo: “Incluso perdiendo seguimos creciendo”


| noticias

Es cuestión, una vez más, de parar el runrún y de tomar conciencia. No es una temporada buena, eso a nadie se le escapa, pero todavía no ha acabado y no hay nada que indique que se está en un tope. Jorge Fernández, tirando de experiencia y galones, tira del carro, mira al frente y pide que todos hagan igual, que depositen la vista en los playoffs: “Quedan dos meses de competición, y una vez pasada la Copa nos queda la otra competición más importante, que es la liga; nos quedan tres partidos de fase regular para seguir creciendo como lo estábamos haciendo, veníamos de cuatro victorias consecutivas, luego en Soria, una derrota, pero en ella seguimos creciendo en nivel de juego”.

Es cuestión de continuar “confiando en eso, ahora no podemos bajar los brazos y pensar que después de perder la Copa esto se ha terminado, porque sigo pensando que tenemos muy buen equipo, y que si todos damos un poquito más, podemos ganarle a cualquiera”, de modo textual por parte del central gallego. Así, es un proceso general y por ello cabe aguardar hasta el final: “Está siendo una Superliga muy igualada, muy competitiva, y para nosotros es importante primero sacar la victoria este sábado contra Manacor, y si puede ser asegurarnos esa sexta plaza, y luego se ha visto que dentro del playoff cualquiera de los seis puede ganar contra cualquiera”.

El ejemplo más claro no es verde, sino amarillo, por motivos obvios y mezclando las dos competiciones: “Mucha gente antes podía pensar que Guaguas era el mejor equipo, y lo ha demostrado durante mucha parte de esta temporada, pero se ha visto en la Copa que aquí cualquiera puede ganarle a cualquiera, y ahora mismo el rival a batir es Soria, porque es el actual campeón de la Copa del Rey”. Se perdió en cuartos contra el mejor, simple, y toca aprender: “Todavía duele, todavía está reciente la derrota, pero creo que debemos quedarnos con lo positivo, porque hay cosas positivas a pesar de haber perdido, y están en los dos sets que hicimos ante ellos, en los que al final pudo haber ganado cualquiera, y seguimos mejorando como equipo; entonces, tenemos que quedarnos con eso”.

Receta sencilla, no por ello de menor enjundia: “Seguir trabajando, olvidar ‘sin olvidar’ lo que pasó en la Copa, seguir confianco en el equipo y en dar cada uno un poquito más para poder estar un poquito más arriba”. Jorge Fernández se fija en que en playoff no va todo a un partido: “No sé si es más positivo o no para nosotros, pero es verdad que en el playoff siempre gana el mejor equipo; en la Copa, a un solo partido, pueden pasar muchas cosas, pero al mejor de tres o de cinco suele ganar el mejor; puedes tener un tropiezo y levantarte y conseguir la clasificación; no sé si nos viene mejor, pero tengo que creer que sí, que vamos a luchar todos los partidos y a llegar lo más lejos que podamos”.

Ya con ese chip implantado, “nuestro objetivo ahora es ser sextos, porque no podemos aspirar a más, y tenemos la primera oportunidad este sábado”, textualmente: “Tenemos y debemos de aprovecharla ante un rival como Manacor, que también se está jugando mucho porque está peleando por entrar en playoff y para él es una final”. Confía el central en su Unicaja: “Nosotros aquí en casa, con nuestra gente, espero que hagamos un buen partido y que podamos conseguir esa victoria que nos acerque o que nos garantice esa sexta plaza para tener dos últimos partidos no tranquilos, porque vamos a querer ganarlos igual, pero sin tener esa presión de decir tenemos que ganarlos sí o sí”.

Sobre el adversario: “Manacor es muy peleón, tienen muy buenos jugadores, que llevan muchos años en Superliga, y es muy competitivo, es verdad que es un poquito más fuerte en su casa que fuera, pero es un partido que sinceramente va a pasar por lo que hagamos nosotros”. El gallego lo razona: “Si nosotros hacemos lo que debemos hacer, si hacemos las cosas como sabemos hacerlas, creo que deberíamos conseguir la victoria, pero sin confiarnos, sabiendo que para ellos es una final y que van a venir aquí a darlo todo”. De lograr el triunfo se será matemáticamente de playoff, y dependiendo de lo que pase con Barça y Lugo puede que tambien matemáticamente sexto al término de la fase regular.

No muy del cuento de la lechera, no obstante Jorge Fernández sabe que ayuda pensar en grande y más lejos, y por eso analiza el playoff particular de los ahorradores: “En los cuartos es seguro que vamos a jugar o con Teruel o con Soria, depende de los últimos partidos, y sea quien sea va a ser igual de difícil, pero sigo pensando que sea quien sea podemos ganar a cualquiera de los dos tanto en cuartos como en semis, porque va a ser contra ellos, y poder plantarnos en esa final que de verdad tanto queremos”. La Copa ha sido un cúmulo de lecciones: “Me sorprende la final, porque antes de empezarla todo el mundo apostaba por una final con Guaguas en ella, pero no me sorprende el resultado”.

Se refiere a que “Teruel viene jugando muy bien, la liga este año viene muy igualada y entre los seis o siete primeros cualquiera le puede ganar a cualquiera; de nada te sirve haber ganado 20 partidos seguidos si llega después el momento importante y no sacas lo mejor de ti, así que Teruel hizo un partidazo en semifinales y fueron justos vencedores”. En el lado ahorrador, “ha sido una desilusión porque al final teníamos muchas energías e ilusiones depositadas en esta Copa del Rey, y no ha salido como esperábamos”. Todo tiene su justa medida: “Nos tocó un rival que está jugando muy bien y que ha sido el justo campeón, pero aun así nosotros queríamos más de lo que hemos hecho y me quedo con las partes del partido tan igualadas en las que pudo ganar cualquiera, si bien ellos llevan un año con una dinámica muy buena y nosotros no tanto, y eso fue su plus, y su afición”.