El voleibol va muy del número tres, porque son los sets que hay que ganar para lograr la victoria en un partido, pero la marcha de Unicaja se carga más todavía de vinculación con esa cifra. De todo, lo más importante es que si quiere sumar otra Copa del Rey, tendrá que vencer precisamente esas veces, primero al Barça, más tarde a Palma, y por último a Teruel, Ibiza o Soria en la gran final. Además, este sábado concluye la que se ha denominado ‘trilogía isleña’, ya que el calendario ha sido capricho y ha puesto en fila a los tres conjuntos que representan islas. Pero si se habla de calendario, lo más significativo es que ha deparado el ‘triangular de los favoritos’, Palma-Unicaja, Teruel-Palma y Teruel Unicaja seguidos.
Por lo tanto, ya están aquí las emociones fuertes en un tramo de la temporada que va a decidir al siguiente campeón, tras levantar los turolenses la Supercopa, y va a poner por orden de ‘parrilla de salida’ a los cuatro equipos que lucharán por lograr el entorchado de la Superliga. La evolución de equipo ahorrador está resultando como se esperaba, mucho más allá de haberse dejado dos puntos en las jornadas precedentes. De hecho, tienen más peso las sensaciones, que son las que se va a intentar hacer valer en Son Moix. Unicaja Almería viaja a Palma con un firme doble propósito: llevarse la victoria liguera para apretar los puestos de cabeza de serie y tomar ‘ventaja moral’ respecto a Urbia si consigue meterse en semifinal de Copa.
En caso de perder se podría pensar en el efecto contrario, pero quien defiende el doblete cosechado el curso pasado es el equipo de Dreyer, lo que resta bastante presión a los blanquiverdes, posiblemente la que sí tuvieron la campaña pasada tras el triplete. Recuperándose del todo Borja Ruiz de sus problemas de espalda, con el capitán Jorge Almansa retando y superando las molestias que el tobillo no deja de ocasionarle, y con la esperanza puesta en que Israel Rodríguez vuelva a ser él mismo antes de que acabe la temporada, los casi permanentes problemas físicos de Unicaja podrían estar cerca de conceder una tregua, y al menos se está notando en la calidad de los entrenamientos y la autoexigencia en los mismos.
Por el lado balear, es evidente la inestabilidad que podría provocar la baja de su gran capitán, el almeriense Víctor Viciana, determinante en la consecución de los dos títulos del año pasado. La calidad y el nivel de competitividad, elevada varios grados más cuando se ha medido a su ex equipo, del veterano colocador, es muy probable que se echen en falta en Urbia Voley Palma. Desde las filas ahorradoras se han mandado varios mensajes de apoyo y el deseo de su pronto regreso. Esta situación es sobradamente conocida en el club almeriense, precisamente con la muy sensible ausencia prolongada de Israel Rodríguez, que estaba llamado a ser el marcase la diferencia con los rivales para la consecución de los títulos.
Los palmesanos se han dado prisa en sustituir a Viciana y han fichado un veterano colocador brasileño cuya última procedencia es Grecia. Ricardo Perini es ahora la gran incógnita, ya presentado en Son Moix y seguramente con minutos ante los verdes. Palma tiene al último MVP, Marcelo Hister, autor de 33 puntos en cuatro sets ante Vecindario. Su evolución ha sido la más considerable, puesto que en el Moisés Ruiz solo participó desde el cuarto set de aquel 2-3 para los palmesanos. Es el que asumió la responsabilidad de suplir a Nicolás Ronchi tras su lesión en el Moisés Ruiz teniendo que actuar como opuesto el resto de la temporada y dejando señales de su alta intensidad competitiva, con algún pique, en el pabellón verde.
Es significativo que la semana pasada empezase a tener minutos de nuevo Nico Ronchi, lo que indica que la recuperación del opuesto uruguayo está a punto. En cuanto a los receptores, Renzo Cairus es muy conocido por su regular rendimiento y por ser ‘hombre de equipo’ en un Palma al que ascendió hace dos temporadas. El también uruguayo actúa junto a Willyan Da Silva, indiscutible y e integrante del clan brasileño ahora aumentado con la llegada de Perini. Por el centro la pareja es permanente, con los nacionales Daniel Macarro y Jorge Fernández sin apenas aportaciones desde un banquillo del que sí sale puntualmente el receptor Javier Martínez. Hombre clave es su líbero, ex blanquiverde, Alejandro Fernández.
Con estas armas Dreyer ha mantenido invicto a su equipo hasta este sábado, con 17 victorias en otros tantos partidos, líder saliendo victorioso del primer ‘triangular de favoritos’ tras sendos tie-break ante Unicaja y Teruel. El reto de los de Molducci es hacerles encajar su primera derrota del curso y poder optar al liderato final de la tabla en un momento que puede ser psicológico, pero con la constancia de su alto nivel de juego. La contienda se producirá desde las 18.00 horas en el imponente Son Moix, en el que se espera un gran ambiente dada la movilización de la afición local que ha buscado el club palmesano. La dirección del partido corresponderá a la pareja barcelonesa formada por David Fernández y Xavier Fernández.
FICHA DEL PARTIDO
Jornada: 18
Partido: Urbia Voley Palma – Unicaja Almería
Día: Sábado, 17 de febrero de 2018
Hora: 18.00 horas
Lugar: Son Moix
Árbitros: David Fernández (Barcelona) y Xavier Fernández (Barcelona)
RESTO DE LA JORNADA 18 SVM
- Vecindario ACE Gran Canaria – CV Teruel 12.00 h.
- UBE L’Illa Grau – Tarragona 2018 SPSP 17.00 h.
- Textil Santanderina – Ushuaïa Ibiza Voley 18.00 h.
- CV Melilla – Mediterráneo Castellón 20:00 h.
- FC Barcelona – Río Duero Soria 12.30 h. (día 18)