“El inicio de año tiene un balance más que positivo, tenemos adversidades que se van presentando en el día a día y es cierto que el equipo sigue reaccionado y sigue tirando, independientemente de los que estemos”. Así ha iniciado la rueda de prensa Manolo Berenguel, añadiendo que “en esta última fase estamos diciendo que lo que no nos mata, nos hace más fuertes”, textualmente. El preparador ahorrador ha presentado el choque contra Ushuaïa Ibiza Vóley dentro del proceso en el que se ve inmerso Unicaja Costa de Almería, avanzando en Superliga y atisbando los dos retos de Copa del Rey y CEV Challenge Cup: “Efectivamente con Melilla se hizo lo que se tenía que hacer, sostener el pulso que nos echaron al principio y después ganar holgadamente y con contundencia, luego en Vecindario sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, un equipo muy difícil de batir, muy sólido y muy fuerte, pero al final, mermados, supimos sacar la victoria y venirnos con los tres puntos para casa, y ahora, con todos mis respetos para ellos dos, vamos de menos a más y creo que el que toca es un adversario fortísimo que va en línea ascendente”.
No esconde el míster ahorrador su respeto hacia los pitiusos, “con la incorporación de Raúl Muñoz, si bien es cierto que tiene la baja de Piero, al que desde aquí le mandamos un abrazo muy fuerte y le deseamos que tenga una pronta recuperación, e incluso su circunstancia personal hará que su equipo tire más fuerte”. El referido receptor, exblanquiverde, campeón de liga en esta casa, “está aportando mucho en recepción, en saque y en ataque”, e Ibiza viene jugando “con contundencia, por lo que estamos viendo en los análisis, está jugando bastante bien, y nosotros jugamos en casa, seguimos con las adversidades, pero al equipo lo veo con ganas de seguir compitiendo y de estar a la altura”, matiza Berenguel. El cambio hacia la batuta de Aitor Barreros no será ‘dramático’: “La línea es la misma; cuando tú empiezas un trabajo con un entrenador y por circunstancias hay otro entrenador que se tiene que hacer cargo, es muy raro que haya un cambio, a no ser que sea totalmente nuevo, pero Aitor no lo es y está siguiendo la misma línea de trabajo que inició Piero, que creo que es la correcta para ese equipo, y nos van a poner las cosas muy difíciles”.
En ese sentido, ha explicado que no es el mismo equipo de la primera vuelta, sino que este Ibiza es más Ibiza: “El opuesto no estaba, Raúl no estaba, y era el principio de la temporada, nosotros llevábamos una pretemporada mucho más larga que la de ellos, ellos estaban desordenados, no estaban conjuntados, pero ahora, jornada 14, ha pegado un cambio brutal, la mano de Piero y Aitor se nota y va en clara línea ascendente; nos vamos a encontrar un Ibiza complicado complicado -reiterativo-”. Es más, obliga a no ir más allá pese a que lo que se avecina es tremendo, si bien sí que se incluye en un ciclo parecido al que se diseñó en diciembre: “Preguntadle a Guille si está trabajando con respecto a Saaremaa, por ejemplo, o a Enrique de Haro respecto a la preparación física; el día a día, por desgracia no nos está dejando juntarnos doce para hacer un competitivo, que es el alma del voleibol, gracias a las categorías inferiores, los juveniles nos echan una mano y sacamos los entrenos, pero hay que ir con calma, paso a paso y pensar en el siguiente, así que ahora se piensa en Ibiza, que es jodido, y después una salida complicada a Almoradí.
Preguntado por el sorteo de la Copa del Rey, que ha deparado como posible otro duelo contra los ibicencos, este partido del sábado determinará preferencias: “Esto es un sorteo y te toca lo que te toque, es verdad que a día de hoy prefiero evitar a Palma o a Teruel, pero también te puede cambiar todo según vemos el panorama en el partido de este fin de semana, aunque primero ellos se tienen que enfrentar al equipo revelación, un Emevé que juega espectacular y que se mete en la Copa por méritos propios y que es un escollo que tiene que salvar antes de enfrentarse con nosotros”. Nada es sencillo: “Por el otro lado, Castellón y Palma, que el otro día Palma cae por 3-0 en casa de Castellón, pero ahora es en casa de Palma… nunca se sabe, y es lo que hace atractiva la Copa, que es realmente el torneo del KO, en el que hay sorpresas, si bien espero que por nuestro lado no la haya; todo puede pasar en un fin de semana, si tienes un mal día, a la primera te vas”.
Confía en recuperar estas próximas horas a los jugadores que tiene tocados, si bien ha insistido en el carácter del grupo para sacar las victorias adelante. A su lado, el central Jean Pascal Diedhiou, que por ahora ha tenido buena suerte con las lesiones y que está siendo uno de los que más crecen en rendimiento. Se mide a uno de sus ex, ya que ha pasado por los cuatro clubes que en los últimos años se juegan todos los títulos: “Es un equipo diferente porque ha incorporado nuevos jugadores, sí ha encontrado jugadores con mucha calidad, como el caso de Raúl, con el que jugué en mi etapa en la isla, y sé que los va a reforzar mucho en saque, en ataque y en recepción”. A esto ha añadido que “es un equipo que siempre ha sido luchador y va a venir a darlo todo, así que es obligado salir desde el principio con el cuchillo entre los dientes”. En todo caso, a su Unicaja Costa de Almería lo ve “bien, aunque hay altos y bajos, pero en la dinámica buena y la de tener muchas ganas, porque lo que viene son partidos dan ganas de jugarlos, cada vez subiendo de nivel y eso motiva”.
En esa línea, ha reconocido el sentimiento dentro del grupo: “Estamos con ansia de que llegue ese momento y poder sacar lo mejor de nosotros”. En ello está, en dar su mejor yo, y se siente satisfecho con su mejoría: “Este año estoy contento de cómo estoy jugando y del tiempo de juego que estoy teniendo; hay que aprovecharlo y seguir trabajando y creciendo como jugador, ganando cada vez más experiencia; se agradece que te faciliten ser mejor y espero seguir en esa línea”. De hecho, “sin duda ninguna estar en Unicaja es algo que muchos jugadores lo desearían, o Teruel como otro de los más grandes de España, así que es un placer estar jugando aquí y supone también motivación extra para poder sacar lo mejor de ti”. A Ibiza le está agradecido: “Siempre es especial jugar contra ellos, estuve dos años como si fuera mi casa, me trataron muy bien y siempre este partido es emocionante, coincidir con algunos de los que fueron tus compañeros, Raúl o Víctor, es pique bueno -risas-“.
Por último, Jean Pascal ha hecho referencia a corresponder en la cancha el interés que ya el año pasado tenía Manolo Berenguel en ponerlo bajo sus órdenes: “Cada día hay que intentar mejorar y poder demostrar el porqué te han fichado, hay que trabajar y estamos dando caña para mejorar en algunos aspectos que todavía no he podido sacar adelante, así que se agradece el trabajo, y a seguir”. Lleva cinco puntos directos de saque en las dos últimas jornadas, “algo nuevo”, reconoce, pero a su vez fruto de la dedicación, de la atención que los técnicos le depositan y de su interés por ser determinante en todas las facetas del juego. Sin más, es el ejemplo de todo lo dicho anteriormente: “Es gracias al trabajo que se hace, porque las cosas se consiguen trabajando -con referencia al partido europeo frente a Graz, punto de inflexión en su rendimiento individual”.