El triangular de los favoritos se acaba con Urbia Voley Palma habiendo ganado sus dos partidos, con CV Teruel sumando una victoria y con Unicaja Almería sin haber logrado ninguna. Eso sí, los tres han sido largos, los tres resueltos en el tie-break, y los tres pudiendo haber caído de cualquier lado. Es cierto que el equipo más dominador del último partido ha sido el turolense, con los ahorradores casi siempre a remolque en sensaciones. En puntos, esta secuencia tremenda que ha deparado el calendario de la Superliga se ha saldado con 4 puntos para Urbia, 3 para Teruel y 2 para Unicaja, que ‘ha mojado’ en sendas derrotas. En términos de futuro, margen de mejora pero pese a los problemas, estar cerca de los rivales.
Los ahorradores caen a la tercera plaza y a falta de dos jornadas para el final de la primera vuelta jugarían los cuartos de final de la Copa del Rey de Soria. El más destacado del choque en la faceta anotadora ha sido el ex Pablo Bugallo, con 178 puntos, seguido de cerca por Monfort, con 16, seis de ellos en el tie-break, así como el turolense Colito. En saque, determinante en el desarrollo del partido, tres puntos directos sumó Rangel, el colocador mexiano del conjunto visitante, por dos de Thiago Maciel. En bloqueo, el rey ha sido Borja Ruiz, con 8 puntos directos ante los 7 del mismo Bugallo, ‘matador’ de su antiguo equipo en el ‘tie-break’. El mejor en recepción ha sido Mario Ferrera, con un 62%, junto a un gran Almansa.
El primer set no fue el de Unicaja Almería, que pareció entrar tarde, seguro que forzado en medida por el gran saque-bloqueo de Teruel. El dominio de los de Rivera fue claro en el desarrollo del mismo, con rentas de 4 y 5 puntos, reducidas a 3 en el tiempo técnico, con amarilla para Borja Ruiz. Cuando parecía que Javi Monfort y Unicaja llamaban a la puerta, Rangel tiró de los visitantes, y Radunovic siguió con dos aces seguidos que rompían toda opción de remontada (12-20). El error de los verdad, asumiendo riesgo, desembocó en el 17-25 final. Pareció otro el cuadro de Molducci en la segunda manga, mandando con 5 de ventaja que se vio menguada y de nuevo estirada (17-14) hasta la reacción visitante.
De hecho, Teruel se puso hasta por delante con el 19-20, pero Almansa hizo un gran trabajo, como Borja Ruiz, que enganchó varias series de puntos consecutivos y que cerró con un ace y un bloqueo el 25-22. Todo empezaba de nuevo, y fue así al ‘calcarse’ el inicio del choque en toda su extensión. Otra vez los del ‘Torico’ se marcharon tras la tímida igualdad inicial, cómodos y doblando a Unicaja en el 6-12 y el 7-14, que después fue un 7-15. Fue entonces cuando llegó la remontada verde, Jean Pascal en pista como opuesto pero con Monfort como artillero y con Almansa defendiendo y atacando dándolo todo. El set se puso 17-18, pero no se tuvo el acierto suficiente para culminar del todo la remontada (20-25).
La cuarta manga era o tres puntos para Teruel o reparto incierto, y fue lo segundo con un desarrollo muy extraño. Se puso Unicaja 6-2 con Thiago Maciel muy en el papel de hombre decisivo, le dio la vuelta el cuadro aragonés con el 8-9, incluso con el 13-14, y se marcharon los de Molducci pese al bajo porcentaje de ataque, sobre todo por el error concedido por los naranjas. El 25-17 devolvía el parcial del primer set y conducía a un tie-break controlado con facilidad por el equipo visitante desde el 3-3. Quisieron meterse en la lucha unos jugadores ahorradores que no se dieron por vencidos en ningún momento, pero se hizo buena la dinámica general del partido, con Bugallo sentenciando pese a la resistencia de Monfort (11-15).
FICHA TÉCNICA
Unicaja Almería (2): Javier Monfort (16), Ignacio Sánchez (1), Borja Ruiz (14), Manu Parres (7), Jorge Almansa (15) y Thiago Maciel (15), más Mario Ferrera (líbero). También jugaron Slaught (-) y Jean Pascal (1).
CV Teruel (3): Radunovic (15), Víctor Rodríguez (8), Bugallo (17), Rangel (6), Colito (16), Ereu (13), más Noronha (líbero). También jugaron Carlos Jiménez (-), Jovanovic (-) y Cabrera (-).
Parciales: 17-25 (23’), 25-22 (25’), 20-25 (27’), 25-17 (24‘) y 11-15 (14‘).
Árbitros: Susana Rodríguez (Albacete) y José Luis de Moyá (Albacete). Amarilla para Borja Ruiz.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la SVM disputado en el Moisés Ruiz ante aproximadamente unos 800 espectadores.