Por fin llega la mejor versión ahorradora, que en otras ocasiones había aparecido para no quedarse ningún partido completo. Los días previos al viaje a Soria no se ocultó que el objetivo era jugar bien, pero jugar bien tres sets, y lo dijo un hombre determinante para el pase a la final de la Copa del Rey como el capitán Almansa. El cartagenero lideró al equipo en todos los aspectos, siendo el máximo anotador del encuentro, imprimiendo carácter y manteniendo ‘prietas las filas’ en los varios momentos en los que la calidad de Palma floreció. Se rozó la perfección, se tuvo la mente fría y se visualizó la ‘mayoría de edad’, 18, en cuanto a partidos por el título copero, porque Unicaja Almería, por grandes méritos propios, está en ella.
Jorge Almansa firmó 19 puntos con cuatro de bloqueo, con lo que lideró ambas estadísticas de la semifinal. Le secundó Javier Monfort con 13 tantos, a ambos además se fajaron en defensa y recepción en una perfecta tela de araña junto a Casimiro y Ferrera. Por parte de Palma, Zoio hizo 12 puntos en un mal día de sus opuestos, sobre todo por la complicación de Perini a la hora de construir dado el buen saque verde. Pese a ello solo dos puntos fueron por ace, ambos de Chema Castellano y en el primer set, frente a los 3 de Palma. La distribución de Ignacio Sánchez fue digna de celebrar su vigésimo séptimo cumpleaños, adornados con tres puntos, dos de finta en momentos clave y uno de bloqueo también importante.
Hablar y confiar juntos para empezar muy enchufados, y tener el dominio del juego desde su inicio pese al 1-0 por retención. Unicaja Almería sacó muy bien, o como sabe, y fruto de ello se funcionó muy bien en bloqueo. Prácticamente todos los ataques palmesanos eran tocados y la máxima renta llegó con 3-5 tras ace de Chema Castellano. Solo la calidad que había enfrente impedía a los blanquiverdes distanciarse, si bien siempre estuvieron por delante en el marcador hasta el tiempo técnico tras el diez iguales (10-12). Bien por las puntas, con Jorge Almansa muy intenso y con defensa de todos, los tirones eran para ponerse dos arriba desde igualada, hasta que Dreyer detuvo el partido con tres abajo (14-17).
A la vuelta Almansa cazó una finta de Perini y siguió al saque Parres para que Castellano subiera el 14-19. Una pipe de Monfort, con juego cómodo de Ignacio Sánchez, hizo entrar en la veintena con cinco de renta. Dreyer solicitó otro tiempo con 15-21, pero los verdes habían destapado desde hacía rato su mejor versión y tuvo seis bolas de set (14-25) que Monfort aprovechó a la primera con un penalti provocado por un tremendo latigazo de Borja en el saque (15-25). La incógnita de los últimos partidos era factible llegados a este punto, mismo nivel o irregularidad. Fue lo primero, si bien con el 4-4 tres puntos de Palma habían sido otros tantos errores de saque ahorradores. La igualdad imperó, con juego espectacular.
Centrado, pese a que los de Dreyer cogieron dos de renta (13-11), que fue manteniendo conforme avanzaba el set, Unicaja defendió mucho y tuvo las ideas claras en ataque, igualando Monfort por cuatro a 17. Hister fintó fuera para el 17-18 y el técnico brasileño del cuadro mallorquín solicitó tiempo, pero Monfort cazó en bloqueo al opuesto rival para el 17-19. Zoio atacó fuera el 17-20. El líder de la Superliga, invicto, lo es por algo, y salió Ronchi a apretar en saque. Un penalti de Ignacio Sánchez junto a la varilla restableció el orden y un enorme saque de Monfort provocó construcción defectuosa y el 19-22. Otro tiempo de Dreyer hizo reaccionar a los suyos (21-22), pero Borja bloqueó para tres bolas de set (21-24).
Fue Almansa el que a la segundo estableció el 0-2 con una seguridad propia de un capitán (22-25), situando la final a solo un set de distancia. Se comenzó con 2-0 y un error al saque de Macarro, más un bloqueo de Monfort a la línea de Ronchi para el 2-2. Las igualadas se fueron sucediendo y el ace de Jorge Fernández para el 6-4 lo resolvió Almansa bloqueando un primer tiempo de Macarro y así que se disparara un Unicaja sólido. Otra finta de Ignacio Sánchez puso el 6-9 para tiempo palmesano. Parres estaba causando estragos con el saque y Almansa agrandó la renta con otro bloqueo (6-10). Al tiempo técnico, pese a ello, se llegó por detrás por una gran reacción de Urbia Voley Palma con Zoio al saque (12-11).
El parcial de 5-0 lo rompió con un primer tiempo Borja Ruiz. De nuevo hubo pulso y Castellano, con dos puntos consecutivos, primero ataque a diagonal y después bloqueo para cerrar un rally, pusieron a los verdes por delante (13-14). Monfort completó otra rally por punta para coger aire (14-16). Quedaba mucho por remar y hacer buena la inercia de llevar la delantera (16-17 y 17-18), estando muy firmes en el propio juego. Borja bloqueó el 17-19 y se avanzó con dos de distancia hasta la entrada de la veintena (18-20) para verse un poco más estirada con error de Zoio (18-21). Se manejó el partido y se clasificó con mérito (22-25).
La gran final por el undécimo título de Copa del Rey tendrá lugar este domingo desde las 18.00 horas en la catedral de Los Pajaritos ante el vencedor de la otra semifinal del torneo del KO, bien CV Teruel o bien Ushuaïa Ibiza Voley. El objetivo está cumplido, porque es jugar las finales, pero se dará todo por la victoria.
FICHA TÉCNICA
Urbia Voley Palma (0): Zoio (12), Jorge Fernández (6), Cairus (9), Perini (2), Macarro (7) y Hister (4), más Alejandro Fernández (líbero). También jugaron Sánchez (-), Ronchi (1), Perelló (-) y Martínez (-).
Unicaja Almería (3): Javier Monfort (13), Ignacio Sánchez (3), Borja Ruiz (4), Manu Parres (4), Jorge Almansa (19) y Castellano (9), más Mario Ferrera (líbero). También jugó Casimiro (líbero).
Parciales: 18-25 (25’), 22-25 (25’) y 18-25 (27’).
Árbitros: Juan Mario Bernaola (Valencia) y Juan Antonio Erce (Cáceres). Amarilla para Jorge Almansa y Dani Macarro.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey de Voleibol disputado en Los Pajaritos de Soria ante un millar de espectadores.