Sigue la mala racha

Sin machada del Unicaja Costa de Almería más mermado

(3-0) Tercera derrota del año 2023, esta vez ante Melilla Sport Capital, con tres bajas notables y pese a ello con buenas rachas de juego, pero con la asignatura pendiente de la constancia y de la gestión de los finales de set

Sin machada del Unicaja Costa de Almería más mermado

Domingo, 22 Enero / 17.00h

Superliga

Jornada 15 | Javier Imbroda, Melilla

Melilla Sport Capital

25 25 25

Unicaja Costa de Almería

18 23 17
| partidos

Hasta tres bajas, sin opuesto, ni Ferreira ni Asensio, más la ya de larga duración que se aferra a Jorge Fernández. No era el día del tú a tú, y sí el de la machada, pero no salió y se cedió ante un Melilla Sport Capital constante, firme en su juego y con menos nivel de error. Víctor Rodríguez, de central en sus orígenes a receptor, y por necesidad, a opuesto, nada habituado al ataque por dos, hizo todo lo que pudo en un encuentro que no fue nada diferente a los vistos hasta el momento. Eso sí, pese a las ausencias, Unicaja Costa de Almería recuperó un alto nivel que, lamentablemente, no pudo sostener, lo que ante todo se notó cuando tenía un 14-18 en el segundo set para igualar la contienda.

El máximo anotador del encuentro fue Fede Martina, con 15 puntos, y por parte verde el que más aportó fue Víctor Rodríguez, con 10. El error pesó mucho en las filas ahorradoras y supuso, una vez más, un set completo, 25 puntos, para el adversario. Cuando se pudo controlar más, en el segundo set, se tuvieron muchas opciones. Se sacó mejor, hasta los seis puntos directos, dos de Juanmi, pero se hizo necesario un mejor rendimiento en la recepción y, sobre todo, en el bloqueo, con solo tres puntos frente a los nueve de Melilla Sport Capital. Poca contundencia en el ataque, el porcentaje de acierto fue bajo y solo se hicieron 26 puntos, bagaje pobre, pero sobre todo en la comparativa con el rival.

El primer set fue puro Unicaja Costa de Almería de esta temporada, lo bueno, lo malo y lo peor, con desventajas y ventajas de dos puntos durante un largo trecho, con carácter para recortar a uno cuando se vio cuatro por abajo, y atasco con errores propios para dar una facilidad extra al rival. El 25-18, un tanto engañoso por la igualdad hasta el 19-18, en contra de los ahorradores, llegó con un parcial de 7-0, saque de Giustiniano. Los verdes se pusieron por delante por primera vez con el 4-5, luego un 4-6 y un 6-8, el protagonismo de Moisés Cézar apoyado en la presión de saque de Víctor Rodríguez. Llegó la primera fase de desorden y de nuevo Melilla, con muy poco, porque no necesitó más, adelantó.

Se aguntó esa mala racha y el equipo volvió a ponerse por delante con 13-14 y 14-15, gran remate de Chema Giménez. El toma y daca, bonito, puso de nuevo por delante a los locales, 17-15, con tiempo de Manolo Berenguel, que se vio seguido de dos bloqueos seguidos de los de Abdelkader para un momento de crisis claro. El segundo tiempo del técnico almeriense esperó algo más, porque el equipo en pista supo gestionar la situación y situarse a uno (19-18). Una bola comprometida que Jean hizo punto desencadenó algo irreparable, una parada en seco, la entrada de Giustiniano al saque y el referido 7-0, fácil para los locales en el triunfo parcial entre errores e imprecisiones almerienses.

El comienzo del segundo set fue malo, a pesar del 0-1 en pipe de Chema, porque el error otra vez pesó y Jean Pascal firmó dos aces en su serie para el 4-1. Cortó la racha Delós y el equipo recobró vida, pese a que Melilla Sport Capital anduvo cómodo entre dos y tres puntos por delante. Trabajo y constancia, en un rally espectacular se logó el 9-9, defesas y fe, seguido de dos aces de Juanmi seguidos para el 10-12. El tiempo de Abdelkader se reflejó en el 13-13, pero llegó después el mejor momento de juego ahorrador, con Unicaja Costa de Almería poniéndose 14-18, enormes en lo colectivo. Juanmi González cortó la primera intentona de remontada con un gran punto (16-19), pero no se aguantó.

Víctor Rodríguez subió el 18-20, hubo un 19-21, y sin embargo Melilla Sport Capital cerró con facilidad el 25-23, muy superior el cuadro melillense en el bloqueo. Tocados, pero no hundidos, con la asignatura de gestionar los momentos decisivos de cada set, los verdes iniciaron el tercer set con ace de Bakonji y por fin apareció el bloqueo, Chema, para el 3-3. De nuevo por delante con el 4-5, Víctor Rodríguez apretó para otro ace (4-6). Como el resto del partido, los melillenses siguieron a lo suyo y Riganti puso el 8-7 con ace. El 9-7 metió en pista a Andrés Portero, en un periodo de confianza local (12-8). Hubo tiempo de Manolo Berenguel. Todo le salía al cuadro norteafricano y tocaba apretar los dientes.

Chema firmó el 14-11 y Pau Delós sumó un ace más para el 14-12. Un nuevo error, esta vez en ataque, devolvió los cuatro a Melilla, y uno más en bloqueo para el 17-12, con un tiempo definitivo de Unicaja Costa de Almería. Chema Giménez tiró del carro atancante para mantener un hilo de vida (18-14), como Víctor Rodríguez después. Riesgo en saque y error, el final del partido llegó rodado para los de Abdelkader, limitándose a seguir con su ritmo y a no errar (21-15). Bloqueo y más bloqueo, el parcial fue contundente entre la bajada total de ánimo, con error y a merced del adversario (24-16). Finalizó el choque el central Azziz, que cuajó unos excelentes minutos de juego (25-17).

FICHA TÉCNICA:

Melilla Sport Capital (3): (), (), (), (), () y (), más Unai Larrañaga (líbero). También jugaron Radunovic(-), Frander () y Tahiri ().

Unicaja Costa de Almería (0): Bakonji (), Juanmi González (), Pau Delós (), Víctor Rodríguez (), Chema Giménez () y Moisés Cézar (), más Paquillo Fernández (líbero). También jugaron Andrés Portero (-) y Javi Vizcaíno ().

Árbitros: Enrique Romero(Mallorca) y María de las Olas Rodríguez (Tenerife).

Parciales: 25-18 (24’), 25-23 (30’) y 25-17 (24’).

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de la SVM disputado en el pabellón Javier Imbroda de Melilla.