La Subdelegación del Gobierno ha llevado a cabo el acto de presentación de nuevas acciones de lucha contra la violencia de género, contando con la participación en el mismo de los clubes de más alta militancia nacional en las respectivas modalidades a las que pertenecen. Como máximo exponente de la provincia, único equipo en la máxima categoría, Unicaja Costa de Almería ha tomado como suya esta causa, tal y como viene haciéndolo desde años anteriores, y se ha mostrado muy satisfecho de que se sumen la UD Almería, el Club Baloncesto Almería, Unión Rugby Almería y el Club Judo Mytos. En ese sentido, el subdelegado, Manuel de la Fuente, que ha relatado la crudeza de los datos, “hay actualmente 2103 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género que se encuentran bajo protección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha agradecido la adhesión del deporte local: “Somos muy conscientes del valor que tiene esta colaboración”.
Abundando en ello, De la Fuente se ha mostrado seguro del “impacto” que clubes y sus deportistas consiguen “en un público muy numeroso y, sobre todo, en mucha gente joven”. En ese sentido, el Gobierno de España ha triplicado su esfuerzo y al mensaje genérico de lucha contra la violencia de género, cuya campaña lanzada lleva por eslogan ‘No estoy sola’, ha proyectado otro dirigido específicamente a los adolescentes, con la frase ‘Pasión no es posesión’. La tercera campaña igualmente se aproxima a la realidad que ha dibujado la actualidad, y está dedicada a realizar concienciación social contra la violencia sexual: “No es no. Respeta los límites, sí o sí”. En el mismo momento de finalización del acto, Ramón Sedeño, presidente del Club Voleibol Unicaja Costa de Almería, ha solicitado la recepción del material para no perder tiempo y comenzar a promocionarlo en los partidos, tanto el formato vídeo para las retransmisiones nacionales como la cartelería, para darle lugar preferente en el Moisés Ruiz, dentro de su ‘U’ televisiva, siempre visible para el espectador.
Además, el subdelegado ha entregado camisetas a los equipos formulándoles la petición de que las luzcan en los calentamientos: “Es algo que permitirá dar a estas campañas una enorme visibilidad”. Por parte ahorradora, han sido recogidas por el capitán del primer equipo, Jorge Almansa, a quien le ha correspondido realizar una intervención en representación del club, al igual que otros cuatro interlocutores de los demás clubes, expresando el respaldo social que se aporta con la participación de Unicaja Costa de Almería: “Estas palabras las digo en representación no solo de mis compañeros en pista, algunos aquí presentes, o de los demás miembros de mi club, encabezados por mi presidente, sino de la masa social que sigue al equipo, de toda la gente que acude a ver nuestros partidos, y también me permito decir que hablo en nombre del voleibol español, al que conozco perfectamente”.
Esa fuerza de sentirse respaldado por tantas personas y clubes de vóley de toda España la ha puesto para pronunciar un mensaje rotundo: “Todos estamos en el mismo equipo, incluso los deportistas de estos otros clubes participantes en este acto y de los que no han venido al no militar en las más altas categorías nacionales; da igual si el balón es de voleibol, de rugby, de baloncesto o de fútbol, o da lo mismo si simplemente no hay balón, porque el partido es el mismo para todos, y todos debemos ganarlo de la única manera posible, el rechazo firme y absoluto a cualquier tipo o manifestación de violencia de género y a las agresiones sexuales que sufren las mujeres”. En ese empeño está Unicaja Costa de Almería: “Esta está siendo mi décima temporada como jugador de un club al que llegué siendo un niño y que ha tenido la responsabilidad de formarme no solo como el deportista que soy, sino como la persona que soy, y con gran orgullo puedo decir que esta entidad jamás se ha separado de una línea constante de valores”.
Almansa ha recordado que el club “nunca ha dejado de enarbolar la bandera de la igualdad y siempre se ha posicionado al lado de los que necesitan apoyo, como agente activo de la sociedad”. No ha querido dejar de felicitar a los otros clubes con los que se ha compartido acto y junto a los que se luchará contra la violencia de género “por su compromiso y aportación a una Almería mejor”, dando las gracias “a UDA, URA, CB y Mytos, y gracias a vuestras aficiones, que son compartidas entre todos nosotros la mayor parte de veces”, ha añadido. Por último, ha jugado con las palabras de uno de los lemas para fortalecer aún más la transmisión de fuerza a las mujeres víctimas: “Cambio de persona el lema y digo ‘no estás solas’, y te invito a que jamás lo olvides y que transformes este empuje que el mundo del deporte, junto al Gobierno de España, te está dando, en la seguridad, la certeza y la valentía que necesitas, así que grítate a ti misma #NOESTOYSOLA, y vive tu vida en libertad”.
El final del acto ha consistido en una foto de familia con los deportistas de los cinco clubes luciendo las camisetas, posando con los directivos y demás representantes de la Subdelegación del Gobierno, junto a Manuel de la Fuente portando el cartel.