superliga masculina de voleibol
Labor conjunta

Unicaja Costa de Almería, ‘A toda vela’ hacia la inclusión real

El club ahorrador dedica el clásico del voleibol español a esta asociación, que trabaja desde hace casi tres décadas por normalizar el día a día de las personas con discapacidad intelectual fomentando su participación social


| noticias

Fue un partidazo dentro y fuera de la pista. Dentro, porque Unicaja Costa de Almería se anotó una victoria muy importante ante un grande de la Superliga, Grupo Herce Soria, en una nueva reedición del ‘clásico’ del vóley en este país. Fuera, porque en las gradas del Moisés Ruiz hubo usuarios y familiares de la Asociación ‘A toda vela’, encabezados por su presidenta, Loli Manzanares, dando visibilidad a que las personas con discapacidad intelectual deben ser parte de la sociedad con total normalidad. Duelo muy emocionante, animaron, disfrutaron del deporte del máximo nivel y fueron talismanes y protagonistas.

En la semana previa al encuentro, Alfredo Cortés, presidente del club ahorrador, acudió a las instalaciones de la asociación junto a la plantilla y a Pablo Ruiz, primer entrenador, para conocer de cerca su labor. Además, ya sobre la cancha y como parte del protocolo de presentación del partido, el propio Cortés y el capitán Borja Ruiz hicieron entrega de una camiseta a Manzanares, que recibió el aplauso y el reconocimiento del público. No obstante, la trayectoria de 28 años que atesora ‘A toda vela’ ha servido para que se gane el respeto y la admiración de los almerienses, así como el ser referente fuera de Almería.

Eso sí, como máxima, todavía hay que seguir trabajando mucho en la misma línea, siendo su misión clara “impulsar la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su comunidad”. Así se lo explicó Rebeca Tur, directora de la asociación, junto a su equipo de trabajo, a la delegación del club que acudió a la sede. Actualmente, “la entidad apoya a más de 120 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de sus diferentes programas y servicios, y gestiona la participación solidaria de 80 voluntarios y voluntarias”. Los retos son constantes, pero se afrontan con determinación.

En ese sentido, esta labor la ha realizado apoyando a estas personas y a sus familias en diversas áreas de su vida “para que puedan, por ejemplo, participar activamente en su comunidad a través de actividades de ocio inclusivas, conocer y hacer amigos y amigas, formarse, encontrar un empleo, impulsar su autonomía para ser más independientes y un largo etcétera. Desde ‘A toda vela’ mandan además un mensaje rotundo que involucra a todos y todas: “La inclusión del colectivo de personas con discapacidad intelectual o el desarrollo en nuestra comunidad representa un beneficio para toda la sociedad”.

En esa línea, “gracias a su implicación y participación activa, ‘A toda vela’ está creando, junto a ellas, entornos más amables y acogedores para todas las personas” y “es por ello que la implicación de la ciudadanía y de entidades tanto públicas como privadas con el proyecto y con la labor de la asociación es una recompensa que impacta en toda Almería, haciendo de nuestra ciudad un lugar donde la diversidad es un gran valor”. Ese mensaje ha tenido un gran altavoz en el partido de Unicaja Costa de Almería, “espacio único para visibilizar esta labor y llegar al gran público, que puede verse sensibilizado e identificado”.

Abundando sobre ello, ‘A toda vela’ está convencida “del poder que el deporte tiene para unir y trasmitir valores como el respeto, la solidaridad y el apoyo mutuo”. Así, a través de su Programa Deportivo, la asociación lleva años trabajando “para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo disfruten del deporte en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanía, como aficionados y deportistas, reivindicando unos espacios deportivos inclusivos donde puedan participar como cualquier otra persona”. En 2025 la entidad celebra, por ejemplo, la III Edición de la Liga Almeriense de Fútbol Inclusivo, con la Federación Andaluza de Fútbol y la Diputación, “un evento totalmente innovador”.