Superliga masculina de voleibol
En progresión

“Por ahora somos más de sensaciones que de matemáticas”

Pablo Ruiz y Juanmi González coinciden en darle importancia a que siga progresando el juego de Unicaja Costa de Almería en la previa a su visita a Grupo Rafael Afonso San Roque, aunque una victoria sería fundamental


| noticias

Las cuentas empiezan a tener su peso en cuanto a la clasificación de la Superliga, pero no solo para Unicaja Costa de Almería. En lo que respecta al equipo ahorrador, su técnico y su plantilla, en boca de uno de sus jugadores de referencia, por ahora prefieren que no se produzca ‘el cuento de la lechera’, sino en mirar bien los pasos que se dan y avanzar con firmeza. Si se gana a Grupo Rafael Afonso San Roque este sábado es cierto que se habrá dado un golpe casi definitivo para el playoff, pero Pablo Ruiz y Juanmi González a lo que le dan relevancia es a continuar la línea ascendente que llevan los ahorradores.

Con todo, Pablo Ruiz reconoce que en caso de victoria “el equipo puede mirar más hacia arriba y no pensar tanto en los que vengan por detrás, aunque por números no sé en qué momento podríamos asegurar los playoffs, ni tampoco me interesa”. Si es importante “el que el equipo vaya mejorando y que crea en poder ganar a todos los equipos de la liga y quedar lo más arriba posible de cara a los posibles cruces”. De hecho, insiste: “Este año, las matemáticas no sirven de mucho, porque por muchas matemáticas que hagamos, en esta liga pasan cosas inverosímiles, así que lo mejor es ir partido a partido a por puntos”.

Las salidas que restan “son muy complicadas”, pero Ruiz lo ve como la oportunidad de “ir dando buena imagen y que el equipo llegue con confianza tanto a la Copa del Rey como a los playoffs”. Esa dificultad se verá en El Batán frente a un San Roque reforzado: “Tienen un jugador nuevo -Prades- que les da en algunos momentos equilibrio, equilibrio que quizás no tenían en el partido de la primera vuelta, en el que también tuvieron algún problema con el opuesto, luego el otro opuesto se lesionó jugando…”. Lo deja bien claro: “Aquel no es un partido de referencia de referencia de cara a lo que vaya a pasar ahora”.

Es más, añade el técnico almeriense que “la historia cambia mucho” porque “en su casa es un equipo muy fuerte, en un pabellón donde la afición hace mucho, que siempre está lleno…”. Otro elemento que condiciona es “que se juega muy tarde, las nueve de la noche para nosotros aunque allí sean las ocho de la tarde”. Ojo avizor a esos matices “que sí, que nos pueden perjudicar”, lo mejor es centrarse en dar la mejor versión, “jugar lo mejor posible y sacar los tres puntos”. Su rival “ha tenido muchos altibajos durante la temporada y es un equipo muy guerrero, que cuando juega bien, juega muy bien porque tienen nivel”.

Hace mención a que Grupo Afonso “tiene jugadores con mucha experiencia tanto aquí como fuera”, avisando de que “cuando tienen un buen día son muy difíciles de ganar”. A eso contrapone que Unicaja Costa de Almería va “en línea ascendente, que ya se vio en el partido en Valencia, con buena imagen a pesar de todo lo que teníamos en contra, algo que se vio también frente a Palma y, lo último, ante Tarragona”. A su juicio, “el equipo lo que demuestra es que vamos mejorando, que vamos poco a poco subiendo el nivel y que vamos a intentar llegar lo mejor posible a los momentos importantes”.

En cuanto a Juanmi González, pese a estar en el siete ideal de la jornada prefiere repartir méritos: “Las sensaciones que tuve fueron las de todo el equipo, bastante buenas, y tuve una parte más protagonista en cuanto a anotación, pero en defensa y recepción Paquillo estuvo espectacular, por ejemplo”. Alarde de humildad, “contento con esa aportación que pude hacer el equipo, pero nada demasiado especial”. Insiste el receptor onubense en la mejora colectiva: “Creo que sí, pero todavía quedan muchas cosas por pulir, pequeñas situaciones que nos gustaría hacer un poco mejor, aunque jugamos con más confianza”.

Abundando en ello, “hemos quitado algunos pesos que teníamos encima de no saber qué hacer en ciertas situaciones, y ahora parece que están las cosas un poco más claras y estamos mejorando en precisión”, sostiene textualmente. Ese juego hizo que Tarragona apenas pudiera desarrollar su potencial, “el que sí demostraron en el partido en su casa”, y lo que se avecina es una similitud clara entre ambos rivales, controlados en el Moisés Ruiz y muy duros en su pista: “A San Roque le pasó aquí igual, que apenas pudo jugar, pero en El Batán esperamos lo mismo que pasamos precisamente en Tarragona”.

Coincide también con Pablo Ruiz en ello, “sé que el partido de aquí no refleja lo que va a ser el partido de allí”, sostiene, aflorando su confianza en el grupo: “Aun así espero que sigamos jugando con contundencia y con las ideas claras, como hemos estado haciendo en estas últimas jornadas, como lo que vimos contra Valencia, aunque no se ganó; creo que el equipo dio un salto de calidad allí”. La recompensa de los tres puntos es la que se busca, “y claro que va a ser muy difícil”, pero el equipo ya lo ha hecho antes: “Nos pasó con los dos partidos que teníamos que ganar sí o sí para entrar a la Copa del Rey”.

Juanmi González lo reconoce, “no soy de matemáticas hasta que hacen falta”, además de que no le gustan “las estadísticas, los puntos, cuánto llevamos, cuánto nos hace falta… porque prefiero ganar el partido a partido y que dependamos de nosotros”, literalmente dicho por su parte. Sí reconoce que “si matemáticamente estás dentro notas tranquilidad, sin relajarse, claro, pero ganando confianza”. Sobre ello, hay motivos para creer: “Tengo la convicción de que jugando como un equipo ya completo y jugando como se debe jugar, en esta Superliga se puede luchar contra todos”. Por supuesto que “se puede sorprender a Valencia en la Copa del Rey: “Si no confiase en el equipo, en que podemos ganarle a cualquiera, dejaría de entrenar; esa es mi filosofía, que se puede ganar a todos”.