superliga masculina de voleibol
"Pensamiento positivo"

Ferreira y la “fuerza del grupo” para lograr “cosas bonitas”

El opuesto de Unicaja Costa de Almería describe la mala situación como estar metidos en “un agujero”, cree que solo falta “un clic que encienda la luz” y mira al frente “yendo todos juntos” a por el resto de la temporada


| noticias

Como ya se ha apuntado en más de una ocasión, el momento por el que atraviesa el club no solo es anómalo y desconocido como entidad, sino a título individual. A los jugadores de este plantel no les ha tocado nunca antes pasar por una situación así, acumulando las derrotas por encima de las victorias, y un ejemplo de ello es Marco Ferreira: “Para decir la verdad, no es fácil, es difícil, y para decir la verdad también, es la primera vez que me encuentro en una situación tan fea, porque esa es la realidad, es una situación fea y hay que reconocerlo”. No se queda en eso, sino que muestra el camino de la redención: “Creo que la clave es estar lo más unidos posible como grupo, y salir de esto todos juntos”.

La voz de la experiencia del portugués deja muy clara la máxima de que “individualmente si cada uno trabaja para si mismo, el conjunto no sale, mientras que juntos tenemos más fuerza, y esa es la única solución”. Baja frente a Melilla por un inoportuno constipado, el opuesto confirma que, efectivamente, “desde fuera se sufre más, se tiene otra visión y se piensa ‘yo podría estar ahí, ayudando a mis compañeros’”. En el transcurso del choque lo pasó mal, “viendo lo que estaba pasando”, con malestar evidente: “Me quedé un poco triste e impotente, sin poder hacer nada, sin poder ayudar”. Vio “lo mismo de siempre, lo que todos sabemos y que hemos hablado”. Se sabe y se tiene capacidad para arreglarlo.

De hecho, es optimista: “Nosotros lo seguimos intentado todos los días, porque esto más temprano o más tarde tiene que salir, tenemos que seguir creyendo en eso, en el trabajo, y las cosas tienen que salir, porque sinceramente lo que se ve es que falta un ‘clic’ que haga un poco de luz para que empecemos a mostrar lo que sabemos hacer”. Como no, espera “que en estos próximos partidos empecemos a hacerlo, y las cosas salgan de la mejor manera”, dicho de modo textual. Con él ya se puede contar para el sábado, porque “físicamente me estoy recuperando, casi al cien por cien, pero tengo que seguir despacio, aunque estoy trabajando con mis compañeros todos los días para llegar y dar lo mejor”.

Una expresión que usa en reiteradas ocasiones es “ayudar al equipo”, porque es así, en equipo, como se saldrá de lo que ha llamado un ‘agujero’: “En estas situaciones lo más difícil es mantener la mentalidad positiva, el pensamiento en positivo, porque es como si estuviésemos en un agujero del que no sabemos ni podemos salir, pero ahí es donde se ve la fuerza del grupo, de los jugadores también, pero sobre todo del grupo; los jugadores no pueden ir solos y el grupo lo hacen staff, directiva y jugadores, y yendo todos unidos la situación será más fácil de controlar y así se saldrá de ese agujero”. No es difícil saber que “el reto es mental porque por muy bien que estés físicamente, si lo mental no va…”.

Un nuevo fin de semana, una nueva oportunidad, esta vez frente a Vóley Palma, si bien el opuesto tiene localizado al principal enemigo de los verdes: “Muy sinceramente, a mí no me preocupan los equipos contra los que nos enfrentamos, porque primero nosotros tenemos que arreglar nuestro problema; si nosotros no estamos bien, me da igual jugar contra Palma o el equipo que sea”. Ferreira, con todo, advierte: “Dicho esto, veo un Palma más fuerte, teóricamente; nosotros tenemos que respetar a todos los equipos, encararlos con una mentalidad ganadora y positiva”. La misión es “intentar hacerlo lo mejor posible para que ganemos el partido y comencemos el camino que nosotros necesitamos”.

Y es que hay un trecho por delante que puede deparar todavía sorpresas, y esa expresión aplicada a Unicaja Costa de Almería este año solo tiene un matiz positivo: “A pesar de la situación difícil en la que estamos, tenemos que mantener el pensamiento positivo y veo el resto de la temporada con optimismo, porque nada está perdido; está claro que no está saliendo bien, pero queda mucha liga, tenemos la Copa el próximo mes y todavía pueden pasar cosas bonitas para todos nosotros”. Insiste en que “por eso siempre intentar tener el pensamiento positivo y entendernos los unos con los otros, yendo juntos, siempre”. El cambio de dinámica llegará en cualquier momento, y siempre se intenta que sea ya.

Es su primera experiencia en la Superliga española, a la que valora como “competitiva” y de la que tiene referencias comparativas por lo que sus compañeros el cuentan: “Sí lo hemos hablado y me dicen que este año parece que está más competitiva; tiene equipos con un nivel mejor; un campeonato competitivo es bonito para el voleibol”. En cuanto a Almería, es ‘a su medida’: “Me gusta esta ciudad; no me gustan las ciudades grandes, y aquí puedo salir caminando para todos lados, algo que a mí me encanta; yo puedo llegar andando a donde quiera, y luego la playa, el clima también, y la gente es muy simpática, y donde voy siento siempre que estoy en casa”.