superliga masculina de voleibol
En manos de Sara MT

El Club Náutico de Aguadulce extiende un ‘certificado de dureza’ al nuevo Unicaja Costa de Almería

Tradicional visita y cambio de ritmo al trabajo de pretemporada ideado por un Enrique de Haro para que el equipo llegue a la Supercopa en el mejor estado de forma: “Vamos a alcanzar un gran rendimiento en poco tiempo”


| noticias

Los verdes tienen un plan, como cada final de verano, y en él tiene cabida una ruptura a la que se le viene dando continuidad año tras año. Se trata de una durísima sesión física en las modélicas instalaciones del Club Náutico de Aguadulce, conducida por la excelente preparadora Sara MT, quien ayuda a los jugadores a conocer dónde tienen realmente su límite. Afortunadamente, lo encuentran muy lejos gracias al trabajo que han ido cubriendo por fases y que ha diseñado Enrique de Haro por trigésimo año consecutivo. Esta vez se tiene en el horizonte cercano la Supercopa de España, y todo, incluida esta visita ‘clásica’, está pensado para el objetivo de llegar en el mejor estado de forma posible y ganarla.

Así lo ha dejado claro el sabio De Haro, que efectivamente afronta su temporada número 30 en la entidad ahorradora y en el voleibol profesional cargado de optimismo… sin estar exento de su cabalidad habitual. El proyecto 2022/2023 pinta muy bien y va a por todas: “Se hace una valoración de grupo, porque cuando se somete a los jugadores a esfuerzos físicos tan altos sale a relucir su carácter y las relaciones que pueden surgir entre ellos, y en el cuerpo técnico estamos muy contentos de lo que vemos”. El preparador físico ve que “si hablamos de que la temporada pasada uno de los éxitos fue la unión, este año se va incluso a incrementar”. Los define como “jugadores comprometidos, predispuestos al trabajo y con una relación entre ellos que va a ser muy buena”.

Con esa idea se incluyen en la pretemporada actividades como las que se realizan en el Club Náutico de Aguadulce, “además de trabajo físico, piscina o piragüismo, con las que se desarrollan para dinámica de grupo, que va a ser muy positiva”. El presidente de esta entidad, José Cañadas, ha abierto sus puertas un nuevo año a Unicaja Costa de Almería, “y van unos cuantos”, mostrando un gran conocimiento del equipo, “nuevas e ilusionantes incorporaciones al grupo de Manolo Berenguel, que se suman a los que continúan y que, todos juntos, han podido disfrutar de la nueva maquinaria y del material adquirido por el club para cubrir las necesidades de nuestros socios”, subraya de modo literal.

Cañadas pone en valor que también se ha convertido en algo habitual “la masterclass de mano de la experimentada Sara MT”, a la que agradece “su disposición desinteresada para impartir esta sesión con los jugadores”. Añade felicitaciones desde el Club Náutico de Aguadulce para la entidad ahorradora, “por su último título de Superliga, conseguido la pasada temporada”, y para el cuerpo técnico al completo “por el gran trabajo realizado con el equipo”. Como no, desea “la mejor de las suertes para esta nueva campaña, que dará comienzo a finales de mes con la Supercopa”. Agradece que se haya vuelto a elegir a su club “como parte de la pretemporada de cara a conseguir nuevos títulos”, ello con “el deseo de seguir colaborando durante muchos años”.

Enrique de Haro describe el proceso de cara al primer título por el que luchará este grupo, “el inicio de la pretemporada se ha dividido en fases”, pormenorizando en el mismo. Así, ha habido “una primera al principio de agosto, cuando nos pusimos en contacto con todos los jugadores una vez cerrada la plantilla para ver en qué situación se encontraban en el plano físico, si estaban con sus selecciones o haciendo alguna actividad individual, una información fundamental con la que se elaboró un programa de acondicionamiento físico general para que en la fase en la que incorporaban al equipo hubiera un trabajo”. Esto se ha producido en varias partes, “primero con los jugadores renovados, a los días con cinco de las incorporaciones y por último con la plantilla completa con Moisés Cézar”.

Respecto a los jugadores que formaban parte de la plantilla la temporada pasada, al igual que el año anterior “vienen en buenas condiciones, incluso con valores superiores a como empezaron entonces e incluso a como terminaron, es decir, el objetivo de no incorporarse partiendo desde cero se ha conseguido, sabiendo que los periodos de transición son un peligro si no estás compitiendo”. Respecto a los de nueva incorporación, reconoce que se ha visto “muy sorprendido”, detallando al respecto que “sabíamos que Víctor, Chema y Bakonji estaban con sus selecciones, y eso es una garantía de que durante el verano su mantenimiento está asegurado, pero aun así el rendimiento físico de estos jugadores puede aportarles mucho desde esta faceta a su juego”.

Advirtiendo de que “a Moisés Cézar lo conocemos muy bien de su etapa anterior y no ha parado en todo el verano”, se centra en Ferreira, “un jugador muy experimentado que en relación a su edad las pruebas física que ha realizado son de un nivel excelente”, algo que “garantiza su preparación para los primeros objetivos que vamos a afrontar”. También valora “el caso de Pau, un jugador de unas características físicas anatómicas muy aptas para continuar su desarrollo físico pensando a largo plazo”. Así, ha dedicado las primeras jornadas “de forma intensiva a valorar el estado de forma de los jugadores, pero ya desde un punto de vista de ir trabajando al mismo tiempo dada la inmediatez de un objetivo tan importante para nosotros como la Supercopa de España”.

Enrique de Haro, portador de todos y cada uno de los títulos del club, sabe lo difícil que es ganar uno, y por ello da una gran relevancia a la cita del día 24: “Ya de por si, el hecho de jugarla es un orgullo porque nos hace recordar la necesidad de haber tenido que ganar un título para poder disputarla, lo que hace que cobre una especial relevancia; es cierto que comparado con Liga y Copa no se le da ese reconocimiento, pero creo que sí lo tiene por lo que ha habido que hacer para llegar”. Dicho eso, se va con todo: “El trabajo es el ‘clásico’ de pretemporada, pero acortando plazos y con la prioridad de que el jugador esté en las mejores condiciones desde los primeros días, para que sus niveles técnico y táctico no se vean afectados por el trabajo físico y tener un gran rendimiento en poco tiempo”.